Cierre de la escuelas rurales en Orea y Alcoroches
El próximo año cerrarán las secciones de Orea y Alcocoches en el CRA Sexma de la Sierra, una consecuencia directa de los recortes derivados del entorno de crisis en que nos movemos, aunque no sea esa la única causa. ¿Hay un cambio de modelo educativo detrás?
El pasado 30 de mayo se hizo público el plan de cierre de escuelas rurales en Castilla-La Manca. Como suele suceder los políticos comienzan anunciando el cierre de 20 escuelas en la provincia de Guadalajara y finalmente se termina cerrando la mitad, 9 ó 10 secciones. Aquel era el número del consejero Manuel Marín y éste el conseguido por mediación de la coordinadora provincial, Violeta De Miguel. Ni la propuesta inicial, ni el resultado final son de recibo.
Hoy el listón de la rentabilidad hace que sean Orea y Alcoroches los que cierren, mañana ese número puede bajar y cerrarán otros. Si los parámetros económicos son la principal referencia, el fin de la escuela rural está sentenciado.
Aquí, la lista de pueblos en los que se suprime la escuela en Guadalajara:
• ANGUITA (Van a Alcolea)
• CONDEMIOS (Van a Galve de Sorbe)
• PAREJA, pero no está seguro. Se podría mantener si alcanza 10 en septiembre.
• SALMERÓN (Van a Sacedón)
• ALCOROCHES (Van a Checa)
• OREA (Van a Checa)
• ARBANCÓN (Van a Cogolludo)
• HITA (Van a Cogolludo) (¿Qué diría el arcipreste?)
• HUEVA (Van a Pastrana)
• PEÑALÉN (con 3 alumnos, van a Poveda)
En la provincia de Toledo cerrarán 7 secciones y en la provincia de Cuenca 37.